Imaginen esto, estar sentados en medio de la nada, con una posibilidad de acudir a un mar en el cual no te puedes bañar o divertirte como actualmente la conoces por razones como esta:
- No se han inventado las bebidas preparadas.
- No existen los bikinis.
- No hay música playera, no hay reggae ni "equipo de animadores del hotel"
- No hay quien te haga segunda para acabarla de fregar.
Y sí... así es... el tipo que no encontró nada mejor que hacer se comió las verduras que su mamá le dijo, aprendió el oficio de su padre, pero no se casó... sino que se dedicó a fabricar una historia tan tergiversada, rica y profunda que se dedicó a fundar religiones y dar permiso a algunas atrocidades tan grandes como nunca las ha visto el ojo humano...
No sólo el hagiógrafo se halló en esta situación, también Shakespeare, todos los grandes filósofos, incluso los inventores... pero la gran cuestionante es, ¿el entorno influye en todo esto?, es decir, ¿la falta de cosas que hacer es lo que provoca que existan grandes obras de arte, avances tecnológicos y sociales?... a mi ver la respuesta es un gran y rotundo sí...
¿Cómo comprobarlo?... yo escribí esto y tú lo estás leyendo...
6 comentarios:
no le saque a la critica marica. En fin, como aquí borran comentarios mejor emigro para a lado.
Hmm... hay algo de lo que no me enteré??
lol
lo mismo digo richi... no se ke mosca le pico a este wey... pero no me extraña xD
chupas!
a wevo
Publicar un comentario